Cecort Sistemas – Cerramientos y Cortinas de Cristal

Tipos de mallas para cerramientos: seguridad sin renunciar al diseño

Los tipos de mallas para cerramientos son una solución práctica, resistente y muy versátil. Sirven para delimitar, proteger, ventilar y, en muchos casos, también para decorar. Ya sea en jardines, terrazas, naves industriales o incluso en interiores, elegir la malla adecuada puede marcar la diferencia entre un cerramiento funcional y uno que realmente cumpla su objetivo con eficiencia y estilo.

En Cecort Sistemas, con más de dos décadas trabajando en soluciones a medida para cerramientos, sabemos que no todas las mallas sirven para todo. Por eso, hoy te mostramos los tipos de mallas para cerramientos más usados, sus características técnicas y en qué casos conviene instalarlas.

 

1. Malla electrosoldada

Una de las más utilizadas en proyectos tanto residenciales como industriales. La malla electrosoldada está compuesta por varillas de acero soldadas entre sí en forma rectangular o cuadrada. Es rígida, duradera y ofrece una muy buena relación calidad-precio.

Usos habituales:

  • Perímetros de jardines
  • Vallas exteriores
  • Cierres de parcelas
  • Cerramientos industriales

Ventajas técnicas:

  • Alta resistencia mecánica
  • Instalación sencilla con postes y grapas
  • Posibilidad de galvanizado o recubrimiento plástico (PVC)
  • Compatible con sistemas de ocultación (brezo, mimbre, lamas)

Importante: se recomienda galvanizado en caliente para instalaciones cerca del mar o en zonas húmedas, donde la corrosión puede ser un problema.

 

2. Malla metálica de simple torsión

Conocida como malla de rombos o tipo «gallinero», esta opción es flexible y económica. Se fabrica entrelazando alambres galvanizados o recubiertos, formando una red con forma de rombos.

Dónde se utiliza más:

  • Cerramientos agrícolas
  • Zonas de mascotas
  • Parques y escuelas
  • Canchas deportivas

Características destacadas:

  • Flexible y adaptable a cualquier desnivel
  • Fácil de cortar, unir y reparar
  • Bajo coste
  • Variedad de alturas y calibres

Consejo técnico: para evitar deformaciones, es necesario tensarla correctamente y sujetarla con postes firmes. Puede combinarse con sistemas de refuerzo superior (alambres tensor o tubo horizontal).

 

3. Malla desplegada (malla expandida)

Un sistema robusto y estéticamente atractivo. La malla desplegada se obtiene al cortar y estirar una lámina metálica, creando una red de rombos metálicos sin uniones ni soldaduras.

Ideal para:

  • Cerramientos decorativos
  • Rejas de protección
  • Fachadas ventiladas
  • Barandillas y celosías

Ventajas del sistema:

  • Gran rigidez sin aumentar peso
  • Acabado industrial o arquitectónico según el diseño
  • Protección visual parcial
  • Puede pintarse o anodizarse

Punto clave: elegir el tamaño del rombo y el espesor adecuado en función del nivel de seguridad y la estética deseada. En Cecort te asesoramos según cada uso.

 

4. Malla de acero inoxidable

La opción premium cuando se busca resistencia, durabilidad y acabado limpio. Las mallas inoxidables pueden ser electrosoldadas o tejidas, y se utilizan en entornos exigentes o de alto tránsito.

Usos más comunes:

  • Cerramientos en zonas costeras
  • Espacios públicos
  • Centros deportivos
  • Revestimiento de fachadas o estructuras

Por qué elegirla:

  • Máxima resistencia a la corrosión
  • Acabado elegante y profesional
  • Larga vida útil sin mantenimiento
  • Ideal para zonas con exposición directa a lluvia o humedad

Recomendación: aunque su coste es mayor, su durabilidad compensa la inversión inicial. Ideal para proyectos donde la estética y la resistencia son prioritarias.

 

5. Malla de ocultación (complementaria)

No es una malla estructural, sino un complemento que se instala sobre otras para mejorar la privacidad o reducir el viento. Existen varios materiales: brezo, mimbre, PVC, tela de sombreo o lamas de aluminio.

Aplicaciones típicas:

  • Terrazas o patios urbanos
  • Balcones
  • Zonas de piscina
  • Cerramientos residenciales

Ventajas:

  • Mejora la intimidad
  • Fácil de instalar y retirar
  • Protege del sol y el viento
  • Aporta un acabado decorativo

Observación técnica: algunas mallas de ocultación pueden generar efecto vela con viento fuerte. Por eso es clave anclarlas bien y combinar con estructuras resistentes.

 

¿Cómo elegir la malla adecuada para tu cerramiento?

Antes de decidir qué tipo de malla usar, es necesario responder a algunas preguntas clave:

  • ¿El cerramiento es exterior o interior?
  • ¿Qué nivel de seguridad necesito?
  • ¿Voy a integrar puertas o portones?
  • ¿Es una zona con viento, lluvia o ambiente marino?
  • ¿Quiero priorizar la estética, el precio o la durabilidad?

Cada tipo de malla para cerramientos responde a un uso específico. No se trata solo de cerrar: se trata de hacerlo bien.

 

Cecort Sistemas: cerramientos con precisión y criterio

No vendemos materiales al azar. Diseñamos soluciones completas que combinan estructura, malla, acceso y acabados. Nos encargamos del cálculo, suministro e instalación, ajustándonos a las necesidades reales de cada cliente.

Instalamos cerramientos con malla en viviendas, jardines, zonas industriales, comunidades y locales comerciales. Siempre con materiales certificados, sistemas duraderos y acabados a la altura del diseño.

¿Te llamamos?

logo-google-recaptcha.png
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google.
Google Política de privacidad y Google Términos del servicio
Llámanos